strava

domingo, 13 de septiembre de 2009

OUDEMANSIELLA MUCIDA



De color blanco
semitransparente
parasita viejos troncos.
Conocida también
como seta de porcelana
Preciosa.

SUILLUS GREVILLEI - BOLETUS ELEGANS




Crece únicamente entre las raices de alerces.

FULIGO SEPTICA




viernes, 11 de septiembre de 2009

miércoles, 9 de septiembre de 2009

HYDNUM REPANDUM

Comúnmente conocida como lengua de vaca o lengua de gato debido a la textura de su himenio que como veis esta formado por apretados aguijones.

viernes, 21 de agosto de 2009

GANODERMA APPLANATUM


Crece en viejos árboles y puede llegar a medir 40 cm. de diámetro. Posee propiedades antibióticas. De textura leñosa su parte porosa cambia de blanco a marrón oscuro cuando se
raya con un objeto punzante, de ahí que se la conozca popularmente como el hongo del artista.

TRAMETES HIRSUTA


Trametes (fina) hirsuta (cubierta de pelo). Pues eso, como su nombre indica esta cubierta por una densa capa de pelo áspero. Carece de pie y es parasitaria de troncos muertos.

viernes, 10 de julio de 2009

GANODERMA LUCIDUM "REISHI"

Gano (brillante) derma (piel). Precioso hongo utilizado durante miles de años en la medicina oriental.

jueves, 21 de mayo de 2009

viernes, 15 de mayo de 2009

viernes, 9 de enero de 2009

CANTHARELLUS TUBAEFORMIS

Tiene el sombrero en forma de embudo y llega incluso a estar agujereado y comunicado con el pie. Es característica también su forma de trompeta. De hecho en gallego la llaman "trompeta con pregues".

CLAVARIA VERMICULARIS


Parecen brotes de soja. Por su forma se le incluye dentro de los hongos "coral". Las puntas se vuelven marrones con el tiempo.

jueves, 1 de enero de 2009

TRAMETES VERSICOLOR

Puede aparecer en multitud de combinaciones
de colores.

PIPTOPORUS BETULINUS




Parásito utilizado en la antiguedad para hacer fuego o afilar objetos. Otzi, el hombre de hielo, llevaba un ejemplar entre sus enseres hace más de 5000 años. También se le atribuyen propiedades medicinales.

PLEUROTUS OSTREATUS




Habitat: Eroski. Este es un cultivo de mi amigo Jagoba que hace bueno el dicho "salir como setas".

viernes, 26 de diciembre de 2008

POLYPORUS SQUAMOSUS

Como veis crecen unos encima de los otros y el grupo llega a alcanzar gran tamaño. Aparece sobre madera muerta o como parásito de viejos arboles. Este me lo encontré en un parque al lado de casa. Este año no ha salido, aunque con la rasca que hace no me extraña.

HYPHOLOMA FASCICULARE


Con lo que abundan en nuestros bosques es una pena que no sean comestibles verdad? . Siempre aparecen en grandes grupos y casi todo el año.

SCLERODERMA ..............

Escleroderma significa piel dura, como la de este hongo muy común en nuestro bosques.


AMANITA GEMMATA



Hace un par de décadas se comía pero tras varios envenenamientos se acabó por catalogarla como "sospechosa".

TUBIFERA FERRUGINEA


Hombre, esto seta lo que es seta pues como que no tiene mucha pinta no?. No obstante se le incluye dentro del reino fúngico. Me la encontré por el bosque y aqui os la enseño. Lo flipante de este protozoo es que "repta", si si, se desplaza!